Marco clínico | Una psicología para la transformación

En mi práctica clínica, la escucha se abre paso entre lo urgente y lo esencial. El dolor, la angustia, la ansiedad o el trauma no son obstáculos: son portales. Son llamados que invitan a detenerse, a respirar y a buscar ayuda. Así, comienza un camino.

La psicoterapia que propongo parte del reconocimiento profundo del sufrimiento humano, y lo aborda con respeto, técnica y sensibilidad. Trabajo con duelos, ansiedad, trauma complejo, síntomas depresivos y existenciales, siempre desde un enfoque psicoanalítico integrador que respeta los tiempos subjetivos y los ritmos singulares de cada persona.

Sin embargo, no me detengo en la patología. Porque el objetivo no es solo dejar de sufrir: es volver a vivir con sentido.

Primera etapa: Aliviar, sostener, comprender

Aquí atendemos lo que duele. Lo que pesa, lo que se repite. Lo que no se entiende y sin embargo afecta. Es la etapa del abordaje clínico más tradicional, donde el diagnóstico no es un rótulo, sino una brújula. El espacio terapéutico se ofrece como refugio, espejo y sostén.

Segunda etapa: Integrar, resignificar, reanimar

Cuando el síntoma empieza a hablar y el vínculo terapéutico se consolida, emerge otra dimensión: la de la integración. Acompaño procesos donde el diálogo interno se vuelve camino, y donde la palabra se encuentra con la imagen, el cuerpo, la intuición, la memoria y el alma. Aquí la clínica se vuelve creación.

Tercera etapa: Transformar, expandir, compartir

Quienes atraviesan su propio proceso con compromiso y deseo, muchas veces encuentran una fuerza nueva. Una dirección vital. Un propósito. A eso lo llamo transformación, y es la esencia de la psicosíntesis: la unión de las partes del ser hacia una vida más plena, consciente y amorosa.

Trabajo con adolescentes, personas adultas y profesionales que deseen iniciar o retomar un proceso profundo.
También coordino grupos, caminatas terapéuticas y charlas comunitarias orientadas a la promoción de la salud mental.

Este es mi modo de contribuir: integrando lo aprendido, lo vivido, lo sentido.
Una psicología del siglo XXI que honra su pasado, abraza el presente y siembra un futuro más humano.

Lic. Valeria Díaz – Psicóloga
Psicoterapia | Caminatas terapéuticas | Reflexión y vínculo

📍 Montevideo Oeste | Atención también en modalidad online
📧 caminoporvaleriadiaz@gmail.com
📱 WhatsApp: 099 803 006
🔗 Web: camino4.webnode.page
📘 LinkedIn www.linkedin.com/in/valeriadiazpsi

"Caminar es también una forma de pensar."
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar